Ropa de uso diario y común
Los hombres solían usar medias largas y túnicas. Los hombres nobles, además, usaban chaquetas, calzas y pantalones hasta la rodilla. Tanto hombres como mujeres nobles usaban joyas y pieles de animales. Las mujeres, por su parte, usaban vestidos largos con túnicas sin mangas y tocas que cubrían su pelo. Para protegerse en invierno, hombres y mujeres usaban capas de piel de oveja y guantes y gorros de lana. En cuanto a la ropa interior, su constitución no cambió en toda la Edad Media. Se trataba de una camisa de lino, medias largas y, para los hombres, calzoncillos, que se lavaban con bastante frecuencia, a diferencia de la ropa de uso diario, que casi nunca se lavaba.

Ropa tinturada
Los campesinos esquilaban a las ovejas y las mujeres de la familia giraban la fibra hasta formar los hilos que se usaban para crear las prendas. Las tinturas eran comunes, por lo que hasta los campesinos más pobres llevaban ropa colorida. Casi cualquier tinte podía lograrse a partir de elementos naturales como plantas, raíces, liquen, corteza de árbol, nueces, insectos triturados, moluscos y óxido de hierro. Algunas fuentes de tintura eran más costosas que otras. Las telas teñidas solían desteñirse si no se mordentaba la tela cuando se la teñía. También, las telas de colores más brillantes e intensos solían ser más caras, por lo que solo los nobles o los ricos solían vestirlas. El uso de colores brillantes, telas de buena calidad y chaquetas largas denotaban que el usuario era seguramente noble

En este corto video podrás tener una idea de como lucían en la edad media
Prendas principales
-Calzas
prenda que se llevaba ajustada a las piernas,desde el pie.Solían estar hechas de lana o seda y bordadas o adornadas.Al principio solo era usado por hombres. Más tarde, a principios del siglo XV empieza a ser usado por mujeres.
-Faldas
consistía en una tela cuadrangular con un agujero en el centro, por donde se ajustaba a la cintura, quedando cuatro picos en la parte inferior.
-Prenda de abrigo
se sustituyó la toga por mantos, capas, albornoz (capa cerrada hacia el pecho pero abierta y de gran vuelo por abajo). En los últimos siglos se acortaron las capas y los sobretodos.
-prenda para la cabeza
para cubrir la cabeza, los hombres usaban sombreros, casquetes cilíndricos o semiesféricos, turbantes a modo de pañuelo enrollados o birretes (gorro de forma prismática rematado por un pompón/fleco/borla o formado por un casquete y un cuadrado rígido con una borla que cuelga). Las mujeres llevaban una cofia (tocado femenino de tela, rígido que se colocaba a modo de diadema y así evitar que el pelo cayese sobre sus caras) acabado en punta.
-Calzados
según las clases sociales de cada persona usaban un tipo de calzado u otro. Entre los calzados masculinos estaban: sandalias, zuecos, borceguíes( calzado flexible y ajustado, de piel fina, abierto por delante que llega más arriba del tobillo y era atado con cordones o con ganchos) y zapatos muy puntiagudos o calzas. Las mujeres, las de clase alta calzaban altos chapines(calzado femenino,sujeto al empeine con dos orejas de cuero o tela, atadas con cordón).
Si te ha gustado nuestro blog quizás quieras echar un vistazo a nuestros articulos de Ropa medieval
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.